1 de septiembre de 2015

Ventanas de PVC: principales ventajas frente a otros materiales

ventanas PVC

Cuando hablamos de elementos funcionales de las casas, casi siempre nos olvidamos de la importancia estética y de durabilidad que tienen los materiales en los que estos están fabricados. En este caso queremos hablarte de la que es una duda bastante común entre aquellos que pretenden remodelar toda la casa o, incluso, construir una nueva vivienda. En este caso te especificamos cuáles son las ventajas de las ventanas de PCV frente a aquellas que ofrecen otros materiales. ¿No te habías planteado ponerlas en tu hogar? ¿Pensabas justo en ellas pero no sabías si eran la mejor opción? Hoy descubrirás toda la información que necesitas para decidirte.

Aunque en el siguiente párrafo analizaremos uno a uno los elementos que hacen de las ventanas de PVC una buena elección hay que considerar antes que por el material en el que se construyen se pueden añadir varias capas de cristal. De hecho, la mayor parte de este tipo de ventanas que nos encontramos en el mercado llegan con un cristal reforzado incluso con hasta triple capa. Eso implica que estás invirtiendo en un elemento que te permitirá el ahorro energético, así como a crear un ambiente mucho más agradable en tu hogar. ¿Quieres descubrir más sobre este tipo de ventanas? ¡Pues toma nota!

Ventajas de las ventanas de PVC

  • Aislamiento: las ventanas de PVC permiten un correcto aislamiento acústico y térmico comparado con otros materiales. Eso significa que optando por ellas podrás gozar de una vivienda con mucho menos ruido, incluso en aquellas calles en las que el movimiento es constante durante todo el día, así como un aislamiento de temperatura que tu factura eléctrica sabrá agradecer tanto en verano como en invierno. Al poder incorporarse doble, o incluso triple cristal, en las zonas más húmedas sí que se nota la diferencia con ventanas más simples ya que el clima ayuda a elevar o a bajar las sensaciones térmicas y por lo tanto, a subir la calefacción o el aire acondicionado aunque el termómetro real no exagere tanto esa temperatura.
  • Larga duración: las ventanas de PVC aseguran una larga duración en el tiempo. De hecho, su inversión queda más que compensada. Gracias al material se puede conseguir una reforma que perdure y que no nos salga por un verdadero ojo de la cara. Precisamente esta es una de las ventajas más destacadas para aquellos que pretenden que su presupuesto no se les escape de las manos pero que, al mismo tiempo, no están dispuestos a hacer una nueva reforma en un período medio de tiempo.
  • Coste asequible: el coste de las ventanas de PVC, al menos comparado con otros tipos de materiales suele resultar ser bastante asequible. Al mismo tiempo, su instalación no requiere de demasiados problemas técnicos. Todo ello sumado a su duración las hacen ser una inversión de las más interesantes.
  • Protección del medio ambiente: la protección del medio ambiente es una de las cualidades más destacadas del uso del PVC. Aunque puede sonar un tanto contradictorio, al tratarse de un plástico y ser considerado uno de los materiales que más difícil resulta reciclar, en el caso de éste, es reciclable al 100%. Quizás en ese sentido, y aunque parezca irónico, incluso aquellas personas con perfiles más eco se deciden a postar por él.

PVC: un plástico que es mucho más que un plástico

Para muchos, las ventanas de PVC no tienen la calidad que quieren porque saben que el PVC es un plástico. Casi siempre asociamos al material plástico acabados bastante mejorables pero, en el caso de las ventanas, no están del todo en lo correcto. El material en sí mismo permite grandes personalizaciones tanto en colores como en las formas que se le pueden dar. Además, el plástico de este tipo no presenta un aspecto que diste de ser de la calidad de otros materiales más nobles. Al contrario, puede incluso llegar a imitarles manteniendo una estética más exclusiva y aprovechándose de todas las ventajas que supone apostar por este elemento moderno.

Muchas casas antiguas conservan sus ventanas de madera. Es cierto que la madera en esta zona de la casa puede otorgar mucha personalidad a la vivienda. Sin embargo, más allá del concepto visual del que mira desde afuera hay que considerar que desde dentro, una casa con ventanas de madera no siempre es la mejor elección. Lo mismo ocurre con otros materiales que se utilizaban anteriormente. Puede que tengan mucha personalidad, pero resultan casi siempre mucho menos funcionales y convenientes comparados con las ventanas de PVC.

VENTANAS

 

El aluminio: el gran rival del PVC

Aunque existen ventanas fabricadas de muchos más materiales que de aluminio y PVC, casi siempre compiten ambos a la hora de ser elegidos para una reforma actual. La verdad es que existen todavía muchas zonas en las que el aluminio gana la batalla por número de montajes, porque se piensa que el material es mejor. La realidad es bien distinta. Lo cierto es que algunas de las ventajas que hemos destacado en el punto anterior sobre el PVC también las mantiene el aluminio. Sin embargo, las diferencias son bastante interesantes cuando los ponemos frente a frente. Veamos las características resumidas una a una para que valores si realmente esa creencia de que las ventanas de aluminio son mejores va bien encaminada.

  • Aislamiento: el aislamiento del ruido y de la temperatura es mejor en las ventanas de PVC. Además, este material no se caliente ni se enfría con la facilidad que lo hace el aluminio permitiendo sin problemas tocar la superficie de ésta.
  • Medioambiente: el aluminio no es un material tan benévolo con el medioambiente. Hay que recordar que además de la facilidad de reciclado, el PVC se fabrica con una mezcla de petróleo con sal marina, siendo este último un recurso natural abundante. En el caso del aluminio hay que recurrir a minas que no siempre ofrecen la mejor protección a las zonas de las que se extrae.
  • Duración: mientras que las ventanas de PVC no se corroen, con el paso del tiempo sí que se notan cambios en las ventanas de aluminio. Esto las hace menos interesantes a la hora de mantener los mejores acabados, al tiempo que obliga a los usuarios a cambiarlas más a menudo que las fabricadas con el plástico protagonista de nuestro artículo de hoy.
  • Coste: de manera general, las ventanas de aluminio cuestan más que las ventanas de PCV. En el caso de las ventanas de aluminio, su vida útil es menor, por lo que aumenta su coste de amortización al tener que cambiarlas antes. Además, el montaje de las ventanas de aluminio incluye otros elementos que son los que se encargan de evitar que el calor o el frío pasen a la casa. Esos elementos también encarecen su instalación en tu vivienda.

¿Te has decidido ya por colocar ventanas de PVC en tu vivienda?

Ventanas de PVC: principales ventajas frente a otros materiales es un post de Vivir Hogar












Fuente del Autor: Vivir Hogar http://ift.tt/1ICOm0u
via IFTTT

¿Qué Opinas?

Publicar un comentario

CONTÁCTENOS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *