11 de abril de 2016

7 cuidados de tu mascota en primavera

perro

El cambio de estaciones no solamente nos afecta a las personas, sino también a los animales que conviven con nosotros. En ese sentido, cuidar de tu mascota considerando lo que implica la llegada de la primavera es muy importante y hoy pretendemos darte algunas ideas para que te resulte más sencillo. En todo caso, antes de continuar me gustaría recomendarte algunos artículos relacionados que han gustado mucho a nuestra comunidad y que pueden resultarte de ayuda complementaria muy eficaz. Me refiero a los trucos caseros para el cuidado de mascotas y también a los consejos para solucionar el estrés de las mascotas

La llegada del buen tiempo te cambia la aburrida rutina del invierno. En primavera el sol tiene más fuerza y brilla por más tiempo por eso te animas a salir más y tu mascota también se apuntan a este cambio de rutina. La primavera, la sangre altera y es verdad, en esta época reaparecen los insectos y con ellos las picaduras, por eso debes proteger a tu mascota para evitar que sufra. Ahora los paseos son más largos, pues el buen tiempo anima a caminar y tu mascota te lo va a agradecer siempre que tomes las precauciones necesarias. Hoy voy a recomendarte unos cuidados especiales para que tu mascota disfrute feliz de la llegada del buen tiempo

Cambio de pelo

Recuerda que en primavera las mascotas mudan el pelo, por eso en esta época debes acostumbrarte a un cepillado diario para eliminar el pelo muerto y evitar que tu casa se llene de pelos por todos lados. Un buen baño también puede ayudar a mudar el pelo muerto y hará que tu mascota se sienta más a gusto.

Ten cuidado con las picaduras

En primavera la actividad de los insectos aumenta. Seguro que ya te habrás dado cuenta en los paseos con tu mascota. Debes tener cuidado con las picaduras, sobre todo si son en la boca o en la garganta pues pueden provocar asfixia o insuficiencia respiratoria. Es importante la vacunación y también utilizar productos repelentes que mantengan a los bichos alejados de tu mascota.

Alergias

En esta época muchas personas sufren alergias. Tu mascota también puede sufrir alergias al polen y sufrir síntomas como estornudos y lagrimeo. Algunos perros también son alérgicos a la saliva de las pulgas. En estos casos, debes llevar tu mascota al veterinario para que te aconseje lo mejor para paliar estos síntomas que pueden convertirse en graves.

Atención a la procesonaria

Durante la primavera, una plaga en forma de oruga que afecta a los pinos descienden por el tronco casi pegadas unas a otras como si en verdad fueran en una procesión, por eso se llaman así. Estas orugas pueden llamar la atención de tu mascota y eso es peligroso para ellas, pues estas orugas poseen unos pelos urticantes que liberan una toxina.Lo mejor para evitarte disgustos, es que evites las zonas de pinares durante la primavera. Aún así, la consulta de un veterinario para calmar el dolor y el picor son la solución más eficaz en estos casos.

Cuidado con la Leishmaniosis

Esta enfermedad se propaga por la picadura de un mosquito Phlebotomus que suele encontrarse sobre todo en la zona del Mediterráneo. La picadura de este mosquito puede hacer que tu mascota pierda peso, sangre por la nariz, o se le caiga el pelo. Existe una vacuna, pero también es aconsejable que protejas a tu mascota con repelentes como collares o insecticidas específicamente diseñados para ello.

Espigas

En primavera también aparecen un montón de gramineas y algunas de ellas, poseen unas espigas que pueden clavarse en zonas sensibles de tu mascota como ojos o nariz y provocar inflamaciones. También pueden clavarse en la zona de las patas en las partes blandas. Ten especial cuidado y procura no pasear por zonas donde existan. Si lo haces, revisa bien a tu perro una vez termine el paseo para evitar cualquier disgusto.

Parásitos externos

En esta época reaparecen los eternos enemigos de tu mascota: las pulgas y las garrapatas. Estos parásitos pueden provocar infecciones y enfermedades en tu amigo. Procura protegerlo con repelentes adecuados y con baños con champús específicamente diseñados para acabar con ellas.

Con la llegada del buen tiempo casi siempre tienes más tiempo para dedicarle a tu mascota. Los cepillados, baños, y los repelentes necesarios para prevenir enfermedades son la mejor manera de frenar todas esas enfermedades y riesgos antes de que se produzcan.

7 cuidados de tu mascota en primavera es un post de Vivir Hogar












Fuente del Autor: Vivir Hogar http://ift.tt/1Nk97C1
via IFTTT

¿Qué Opinas?

Publicar un comentario

CONTÁCTENOS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *