¿Cuál es la orientación de esta casa? ¿Mira al sur, al este…? ¿Le da el sol en el comedor? Son las típicas preguntas que nos hacemos antes de comprar cualquier casa, nos aseguramos de que la ubicación de la vivienda es lo más óptima posible, cara al extremo calor que podemos vivir en verano y las olas de frío que azotan la casa durante el invierno. Pero eso es algo que ya no les preocupa a los habitantes de la casa Sharifi-ha, situada en Darrous, Teherán. Este edificio de siete plantas de altura es capaz de adaptarse a los cambios climatológicos con un sistema de lo más sencillo. Lo podemos observar en la fotografía. Las viviendas giran sobre sí mismas. Parece sacado de una película de ciencia ficción, pero no lo es. Sencillamente es el resultado de la evolución arquitectónica que estamos viviendo. Una obra de Intel iQ.
Este edificio se ha inspirado en los escenarios giratorios para adaptar las siete plantas a los distintos cambios naturales de las estaciones. De esta forma, los muros exteriores permiten disfrutar de espacios abiertos y transparentes en los meses de verano y cuando llega la crudeza del invierno, los muros se cierran hacia dentro para protegerse del frío iraní. Una forma simple de acabar con las terracitas de verano y los espacios abiertos y reducir así las aberturas por donde pueda entrar el aire. Cabe añadir que las casas iraníes ya vienen la mayoría preparadas con esta caracterización: presentan salas para el verano y otras para el invierno. Pero esta vez han querido dar un paso más allá y lo han conseguido con creces.
Quizá sea éste el primer ejemplo a seguir de un estilo de arquitectura moderna capaz de adaptarse al medio ambiente, teniendo presente las condiciones climáticas del entorno. Como podéis apreciar en la fotografía, las secciones de cada planta de este edificio giran sobresaliendo de la estructura principal, por lo que generan también un impacto estético muy surrealista. El edificio adquiere su forma más tradicional cuando las distintas plantas se cierran completamente siguiendo la línea de la fachada. Este movimiento giratorio es posible gracias al empleo de unas vigas móviles y una plataforma enorme de 30 metros situada bajo cada salón; con este sistema es posible determinar la dirección de toda la planta en función de las necesidades climatológicas. Un auténtico avance, sin duda. Solo estoy deseando llegar a casa para contárselo a alguien.
Fotos: iq.intel.es
¡Viviendas giratorias que se adaptan a las estaciones! es un post de Vivir Hogar
Fuente del Autor: Vivir Hogar http://ift.tt/1zD2qUp
via IFTTT
¿Qué Opinas?
Publicar un comentario