Cada día se descubren más y más opciones de transformación de cada una de las cosas que nos rodean antes de desecharlas a la basura. El reciclaje ha cobrado un auge en el mundo del interiorismo arrimando hombro con el arte, dando lugar a piezas de una creatividad aplastante y a menudo casi con mayor utilidad que el objeto original. De esta práctica vive la Reciclería, una empresa formada por dos jóvenes publicistas, Alejandro Ruiz y Paqui Alemán, que han sabido encontrar esa pizca de originalidad necesaria para encontrarle un segundo motivo de vida a los objetos viejos.
Son muchas las invenciones que han salido de las manos de esta pareja, pero una de las que más puede sorprender es la de los libros reciclados con iluminación integrada. Todos hemos tenido la compañía de un buen libro durante alguna noche de insomnio o lo hemos paseado bajo el brazo mientras viajábamos a algún lugar. La presencia de un libro es reconfortante, y es triste encontrarlos arrojados a un contenedor de basura. En la Reciclería han ido rescatando esos viejos tomos para mantener su esencia, convirtiéndolos en puntos de iluminación muy originales. De esta forma, ya no importa cuál sea el contenido del libro, ni lo antiguo que sea, nos hará una grata compañía e iluminará nuestras noche de una forma muy especial.
Os invito a echar un vistazo a la página web de la Reciclería y descubriréis una gran variedad de diseños. Libros rescatados del olvido y convertidos de manera especial en auténticas piezas de artesanía. Los encontramos tallados en la portada con multitud de formas, algunas hacen alusión a farolas, bombillas y faros para reforzar el efecto; en otros casos el libro actúa de base de una gran bombilla que queda al descubierto encima de la cubierta. No sabría decir qué modelo resulta más encantador a la vista, así que será mejor que deis un paseo por la galería de fotos.
Además de estos libros, en la Reciclería también trabajan con otros productos creativos de reciclaje, como por ejemplo palés de madera, botellas, jarrones y todo tipo de objetos cotidianos que dejan de ser utilizados y requieren convertirse en una segunda cosa. Eso sí, el proceso de transformación vale lo suyo, y el coste de los libros-lámpara ronda los 80€ cada unidad. Vale la pena contar con uno en la decoración del hogar, sin duda; pero habrá que pensarse bien qué modelo es el ideal…
Foto: La Recicleria
Reciclería: otra forma de ver las cosas es un post de Vivir Hogar
Fuente del Autor: Vivir Hogar http://ift.tt/1vgsR0g
via IFTTT
¿Qué Opinas?
Publicar un comentario