31 de enero de 2015

¿Qué puedo poner en mi jardín?

Jardín con fuente


Si vivimos en una casa independiente y no en un piso, nuestro jardín se puede convertir en una parte fundamental de nuestra experiencia familiar. Pero para ello tenemos que cuidarlo, darle valor y tener en cuenta de todo lo que es capaz este espacio. Es habitual encontrar muchos jardines desaprovechados, quizá con unas plantas y algún árbol, pero pocos otros elementos que saquen rentabilidad de este espacio que bien puede proporcionar algunos aspectos positivos a los distintos miembros de la familia.


Lo mejor a la hora de definir qué poner en el jardín es tomar de base lo que puede necesitar la familia y buscar una forma de aprovechar el espacio. Si tenemos niños una de las mejores opciones es instalar unos columpios en los que puedan divertirse todos los días dentro de la seguridad del entorno de nuestro hogar. Hay otros juegos que es posible instalar en el jardín, pero no hay duda de que el columpio es el más clásico. Si tenemos un buen árbol, firme y resistente, una idea muy americana es la de tratar de construir una casita en él, aunque este todavía no es un concepto que se haya extendido demasiado en los hogares de nuestro país.


Para las parejas adultas que quieran pasar un buen verano en el exterior de su casa, no hay nada como la colocación de un balancín con toldo en el que sea posible sentarse para relajarse leyendo una novela.



Las hamacas y tumbonas también son recursos habituales en este sentido, por lo que se recomienda buscar la mejor opción en cada uno de los casos dependiendo del espacio y del estilo decorativo que se le quiera dar a cada jardín. En otros casos una gran mesa, que pueda servir para celebrar reuniones y grandes eventos, es otra opción a tener en cuenta, aunque en este caso hay que valorar si es necesario instalar una fija o si por poco uso merecerá la pena más colocar una temporal.


Otros buenos recursos decorativos para los jardines son fuentes o estanques, dependiendo del estilo que más guste e incluso siendo posible inspirarse en la decoración propia habitual de otros países. Es bueno no saturar el exterior de la casa y que siempre quede algo de espacio que pueda ser aprovechado en momentos del año puntuales, como Halloween, en el cual es habitual personalizar la decoración de una forma distinta y terrorífica.


Foto: Elliott Brown


¿Qué puedo poner en mi jardín? es un post de Vivir Hogar












Fuente del Autor: Vivir Hogar http://ift.tt/1yQNccQ

via IFTTT

¿Qué Opinas?

Publicar un comentario

CONTÁCTENOS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *