31 de enero de 2015

Cómo saber la temperatura y el tipo de plancha para cada prenda

planchas trucos


Seguramente en más de una ocasión te habrás encontrado con que planchando, has acabado por estropear tu prenda favorita. Y es que casi siempre que tenemos un percance en el hogar con la ropa, éste va a darse en la que es una de nuestras piezas más valoradas. Pero a veces, hay que reconocer que la culpa es nuestra, por no prestarle la suficiente atención a todas esas etiquetas que llegan para advetirnos de los peligros de someter a una u otra temperatura a determinados tejidos. Y en este caso, queremos darte en Vivir Hogar algunos consejos para que nunca más se te queme una prenda con la plancha.


En realidad, la clave está en revisar bien las etiquetas, aunque no siempre éstas están bien visibles, ni entendemos todos los símbolos que aparecen. Por eso, me ha parecido importante sacar este tema, y acabar de una vez por todas con lo que viene siendo un problema bastante común, que además podría tener fácil solución. En este caso, queremos explicarte bien qué prendas no puedes planchar, con cuales has de tener precaución, y también algunas ideas para evitar en cualquier caso, que algo se estropee por el calor de la plancha. ¿Te animas a descubrir todos estos trucos?



Lo primero es saber que la cruz en la plancha indica que la prenda no puedes plancharla. Las etiquetas que ponen grados, te muestran la temperatura máxima que puedes aplicar a un determinado tejido sin que éste sufra daños. Presta atención al botón regulatorio de tu plancha, y asegúrate de que no rebasa esa cifra. Por último, si la cruz te la encuentras justo bajo el signo de vapor, entonces implica que en realidad lo que no puedes hacer es utilizar esta fórmula de planchado. Según el número de bolitas que tenga la plancha la temperatura máxima permitida estará entre los 110 grados y los 200 grados.


Pero si a todo esto ya prestabas atención, y aún así temes que haya percances con tu ropa, el mejor truco que te puedo dar para asegurarte el planchado sin problemas es el de utilizar un pañuelo de algodón que colocarás sobre la prenda en cuestión. Y la plancha irá por encima de éste. Puede que te lleve un poco más de tiempo el proceso de planchado de la ropa, pero ganarás en suerte para evitarte disgustos, y creo que solo por eso ya merece la pena ¿No te parece?


Imagen: Fabio Téllez


Cómo saber la temperatura y el tipo de plancha para cada prenda es un post de Vivir Hogar












Fuente del Autor: Vivir Hogar http://ift.tt/15U9rrR

via IFTTT

¿Qué Opinas?

Publicar un comentario

CONTÁCTENOS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *