30 de enero de 2015

Consejos para cuidar tu bonsái en casa

Estilos decorativos


En anteriores ocasiones hemos tenido la ocasión de hablaros de cómo los bonsáis pueden aportar a vuestro hogar un estilo decorativo realmente atractivo. Estos árboles en miniatura procedentes de Japón son una auténtica obra de arte en sí misma, un misterio de la naturaleza que ayuda a que todo tipo de hogares del mundo disfruten de un toque de naturaleza que lleva practicándose en el país del sol naciente desde mucho tiempo atrás. Pero lo que tenemos en cuenta es que no es fácil partir de cero a la hora de cuidar un bonsái, sobre todo si no tenemos mucha costumbre de tener plantas en casa.


Por eso os vamos a dar una serie de consejos que os ayudarán a mantener el árbol en buen estado y que así llegue a vivir muchos, muchos años. El agua es uno de los aspectos que debemos administrar con cuidado. No podemos darle al bonsái poca agua, pero tampoco demasiada. Hay que buscar el equilibrio para que el bonsái tenga exactamente la cantidad de líquido necesario para vivir. Este suele ser un gran problema y existen muchas teorías de qué es mejor para el bonsái en relación al suministro de agua. Nosotros os recomendamos, sobre todo para principiantes, ser muy precisos en la forma de poner agua. Así, ponemos agua cuando veamos que la base del bonsái, la tierra, se está empezando a secar, y dejamos de poner cuando la cantidad de agua que estemos echando se salga por la base de la maceta. Nunca esperemos a que la base se haya secado por completo para volver a poner agua, porque estaremos haciendo sufrir a la planta.


Para que el bonsái crezca fuerte y sano hay que usar un fertilizante soluble en el agua y ponerlo al menos una vez a la semana, cuando la base esté húmeda todavía. Esto permitirá que el árbol siga desarrollándose. No obstante, si no sabemos qué fertilizante usar para nuestro bonsái, lo mejor es pedir consejo a un experto.



Consultar con los expertos en bonsáis que podamos encontrar en centros dedicados a este tipo de plantas es fundamental para distintas tareas. Si bien mencionamos la importancia de consultar sobre el fertilizante, también tenemos que hacerlo para saber qué tipo de tierra es más adecuada para el bonsái específico que tenemos en casa. Son muchos tipos los que existen y unas funcionan mejor que otras, por lo que es adecuado darle al árbol justo la que más le conviene en base a su origen y características.


Por último, el cuidado de un bonsái no sería nada si no estuviera de por medio el proceso de poda, el cual debemos realizar en varios momentos del año. Se deben podar las raíces y las ramas. Las raíces son muy sensibles en el proceso, porque nos tenemos que asegurar de que es el momento apropiado, justo cuando estas raíces ya están muy asentadas en el árbol. Por su lado, las ramas hay que cuidarlas con precisión en el periodo de primavera y necesitan una atención muy delicada. Prestando atención a cada una de las fases del cuidado del bonsái podremos conseguir que nuestro árbol se mantenga muy sano y que luzca a las mil maravillas en nuestro hogar, del cual formará parte, si lo hacemos bien, durante un largo periodo de tiempo.


Foto: Dyogi


Consejos para cuidar tu bonsái en casa es un post de Vivir Hogar












Fuente del Autor: Vivir Hogar http://ift.tt/160w39O

via IFTTT

¿Qué Opinas?

Publicar un comentario

CONTÁCTENOS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *