Lo ecológico está a la última moda. De hecho, vemos como son muchas las empresas que utilizan plantas en sus oficinas y apuestan cada vez más por crear ambientes naturales en los que concentrarse sea sencillo. Esto mismo ocurre en las tendencias del hogar. De hecho, son cada vez más las empresas que apuestan por mostrar en sus etiquetas la procedencia de sus maderas, así como el porcentaje de elementos reciclados que utilizan, y la capacidad de reciclaje de los materiales con los que ha sido fabricado el mobiliario. Todo esto son datos que pueden ser de gran ayuda a todos aquellos que quieran estar seguros de que lo que compran, realmente cumple con unos mínimos parámetros de cuidado del medio ambiente.
Las etiquetas identificativas del mobiliario pueden darte varias pistas acerca del nivel de ecológico que es un mueble específico. Hay que tener en cuenta que todo este tipo de muebles son más costosos porque resulta mucho más caro producirlos y garantizarlos. Precisamente el consumidor que opta por ellos quiere conocer a fondo cuáles son las cualidades que le ofrece y de ellas queremos hablarte hoy:
Las etiquetas del mobiliario ecológico
- Maderas sostenibles: la etiqueta que hace referencia a las maderas sostenibles que han sido utilizadas en el proceso de fabricación tiene mucho que ver con los bosques de donde salen los árboles usados para el mueble, así como el trato de la mano de obra y la relación de esos bosques con el medioambiente. Las maderas bio proceden de bosques que han sido plantados sin dañar la fauna o a poblaciones indígenas y garantizan salarios dignos para los trabajadores.
- Porcentaje de elementos reciclados: este concepto de la etiqueta hace referencia a elementos que han podido ser utilizados en la confección del mueble y cuyo origen estaba en otros elementos que habían sido desechados. Puede hacer referencia a la reutilización, pero también al reciclaje al haber convertido, por ejemplo plásticos, en materiales ideales para la construcción de mobiliario sostenible.
- Nivel de reciclabilidad: con este término la etiqueta de los muebles ecológicos se refiere al grado de facilidad de reciclaje de los materiales que forman el mueble y que podrán ser fácilmente reutilizados o convertidos en nuevos objetos para cuando dejes de darle uso al mobiliario que acabas de adquirir.
Aunque es cierto que todos estos sellos implican un mayor precio en los productos, la calidad y la garantía de cuidado del medioambiente quedan con ellos aseguradas.
Las tendencias en mobiliario lo apuestan todo a lo ecológico es un post de Vivir Hogar
Fuente del Autor: Vivir Hogar http://ift.tt/1RIVxtK
via IFTTT
¿Qué Opinas?
Publicar un comentario