2 de junio de 2015

Una colección de sillas solidarias

sillas

Increíble y muy ejemplar es la iniciativa que tomó una empresa de diseño y artesanía en Italia hace unos años para poder ofrecer un puesto de trabajo a los distintos refugiados que llegaban desde África occidental. Con sede en Berlín, esta empresa se hace llamar Cucula, lo que en el país africano entenderían como Hausa y lo que nosotros los europeos traduciríamos como “cuidar el uno del otro”. Y eso es precisamente lo que hace esta empresa con su oferta de trabajo destinada exclusivamente a todas esas pobres personas que naufragaron en la isla italiana de Lampedusa.

De manos de esta empresa nace ahora una colección preciosa de sillas de edición limitada. Con 50 unidades fabricadas con madera de pino, cada una de estas sillas exclusivas incorpora en su diseño restos materiales de los barcos que naufragaron en la isla. Los protagonistas de esta colección son ahora algunos supervivientes de aquel acontecimiento, como son: Maiga, Moussa, Ali, Saidou y Malik. Cinco personas que estuvieron dispuestas a abandonar su país de origen para alcanzar una vida mejor y que hoy se han convertido en la campaña publicitaria de esta colección de sillas artesanales.

Como puede observarse en la fotografía, las sillas están diseñadas a partir de estructuras primarias y con recursos rudimentarios que reflejan precisamente el origen de esta colección y tratan de reflejar la democracia en el diseño: sillas clásicas para todo el mundo. Una colección que ha tenido un éxito rotundo y que se ha agotado rápidamente desde su lanzamiento, sin embargo, para los más curiosos, cabe decir que podemos encontrar algunos modelos en el Museum der Dinge de Berlín (El Museo de las Cosas).

La naturaleza artesanal de las sillas se distingue con claridad en el uso de los materiales empleados así como en la forma del diseño final: un ensamblaje de piezas y trozos de madera colocados precariamente para formar un asiento y un respaldo. Con todo, el diseño resulta atractivo y se personaliza con un golpe de color en alguna de las tablas de madera. La campaña ha cobrado fuerza gracias a que cada una de estas cinco sillas modeladas responde a la imagen de una de esas cinco personas naufragadas que, como podemos ver, vuelven a sonreír a la vida.

FOTOS: cucula.org 

Una colección de sillas solidarias es un post de Vivir Hogar






Fuente del Autor: Vivir Hogar http://ift.tt/1I5amqE
via IFTTT

¿Qué Opinas?

Publicar un comentario

CONTÁCTENOS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *