5 de junio de 2015

Pulgas en casa, ¿qué hago?

pulgas mascotas

Si se tienen mascotas, o tenemos un jardín, es probable que las pulgas puedan acabar entrando en casa. Evidentemente, nadie quiere pulgas en casa, pero a veces, no sabemos cómo eliminarlas. Evidentemente, en el mercado existen un montón de opciones con las que podemos eliminar pulgas, pero no todos son pros. De hecho, los insecticidas pueden resultar muy tóxicos, e impedir el uso de las habitaciones durante unas horas. Además, en el caso de que tengas perros y gatos, será imposible deshacerse de ellas para siempre. Hay que tomar medidas a largo plazo.

Pero ¿cómo puedes combatir las pulgas en casa si tienes mascotas? Pues de eso precisamente te hablamos a continuación ya que te vamos a dar algunos consejos para que las picaduras de pulgas, y sobre todo, la presencia de estos insectos en tu hogar deje de ser un problema. ¿Cómo lo vas a poder hacer? Pues aunque te parezca increíble, las propuestas que vienen a continuación utilizan en todo caso elementos naturales. Así que si eres de los que tiene un lado eco, te van a gustar todavía más de lo que pensabas.

Mascotas y pulgas: un problema con solución

Las mascotas de forma habitual llevan las pulgas a casa. No se trata de algo que no tenga explicación. Es muy simple. Los animales suelen andar por el jardín, por la tierra y por zonas en las que abundan estos insectos mucho más que las personas. Además, ellos no tienen ningún reparo en revolcarse en la hierba, lo que complica todavía más la situación. Ahora bien, sabiendo que esto es así ¿qué podemos hacer para eliminar pulgas y evitar que se cuelen en nuestra casa sin recurrir a insecticidas químicos? Toma nota de todos los trucos que vienen a continuación para olvidarte para siempre de las picaduras de pulgas.

El jardín: un mal menor si se toman precauciones

mascotas

El jardín suele ser ese lugar en el que más veces tenemos problemas con las pulgas. De hecho, las mascotas que no salen a los jardines, o que no viven en una casa, están más a salvo que las demás, y por lo tanto, la posibilidad de tener pulgas en casa disminuye. Cuidar el jardín, mantenerlo en orden y no dejar que los bichos acaben por estropearlo todo es fundamental. Evidentemente, eso no hará que las pulgas desaparezcan, pero sí conseguirá que no estén como una verdadera plaga.

Cómo hacer un antipulgas para tus mascotas

Si lo que te preocupa es precisamente que sean tus mascotas las que dejen las pulgas en casa, y quieres eliminar las pulgas de raíz hay soluciones caseras que te pueden ser de gran ayuda. Y como creo que para ciertas cosas las explicaciones acompañadas de audiovisual funcionan muy bien, comparto contigo este vídeo en el que aprenderás a preparar tu propio antipulgas para el lavado de tu perro o gato con ingredientes naturales. Además, así también evitarás las picaduras de pulgas en tus animales las cuales pueden ser en ocasiones muy molestas.

Collar antipulgas casero

Y si además quieres que tu mascota esté siempre protegida, entonces te vendrá muy bien conocer cómo se hace un collar antipulgas casero. Es un truco realmente fácil que podrás llevar a cabo sin dificultad. Toma nota de todo lo que necesitas para llevarlo a cabo.

Materiales:

  • Pañoleta de algodón o collar con pañoleta
  • Aceite esencial de geranio de rosa, lavanda, eucalipto, hierbabuena o cedro.

Paso a paso:

Para crear este collar antipulgas casero solo tendrás que echar una buena cantidad de aceite esencial en el pañuelo que luego colocarás en tu perro o gato asegurándote de que no se le cae. Así de fácil es eliminar pulgas en los animales y mantener a las pulgas fuera de casa. Pero imagino que los más curiosos querréis saber cómo funciona esto, y de eso hablamos en el siguiente apartado con algún truco más para olvidarte de estos insectos.

Aceites esenciales para eliminar las pulgas en casa

insecticida

Si no tienes mascotas, o si las tienes pero quieres además remedios para eliminar pulgas en toda la casa, tienes que conocer los efectos que producen en estos insectos algunos aceites esenciales. De hecho, el aroma que desprenden algunas sustancias de las plantas repele completamente a estos bichos, y por lo tanto, utilizarlos en forma de insecticidas o incluso ambientadores ayudará olvidarse de tener pulgas en casa. Pero ¿cuáles son estos aceites esenciales que se pueden utilizar como remedios antipulgas caseros?

Como te explicábamos en el apartado anterior en el que te enseñamos a crear un collar antipulgas, algunos de los más efectivos son el aceite esencial de geranio de rosa, lavanda, eucalipto, hierbabuena o de cedro. Pero también pueden serte de gran utilidad para acabar con ellas otros como por ejemplo el romero o el de almendra. Y ¿cómo puedes sacar partido de todos estos aceites? A continuación algunos ejemplos de cómo utilizarlos para eliminar pulgas:

  1. Puedes elegir algunos de estos aceites en forma de aromas para el hogar y colocarlos en todas las habitaciones de la casa.
  2. Puedes utilizar estos aceites para rociar las puertas y ventanas más expuestas al jardín que suelen ser aquellas que más problemas dan a la hora de eliminar las pulgas.
  3. Puedes crear tu propio ambientador mezclándolos con alcohol y colocándolos en un spray para que la casa no solamente esté perfumada, sino también libre de insectos.
  4. También puedes crear tus propios sprays naturales para el cuerpo en caso de que necesites un insecticida que respete la piel si piensas salir de excursión o algo parecido en el campo.
  5. Al tratarse de una esencia natural, puedes elegirlos igualmente como aceites de cepillado de tus mascotas.

Tener pulgas en casa es algo que nadie tolera, y la verdad es que con todos estos remedios naturales para prevenirlas creo que no hay excusa para no ponerse manos a la obra y deshacerse de todos esos insectos que nos hacen a nosotros, y también a nuestras mascotas la vida imposible ¿No te parece?

¿Qué hago para tratar picaduras de pulgas?

Pero si la opción de prevenir ya no existe, y lo que pretendes es tratar las picaduras de pulgas, hay que tener en cuenta que lo primero que se debe hacer es lavar bien la zona. En caso de que la picadura se haya producido en casa, toda la ropa debe ser lavada en agua caliente. Una vez terminas con esta primera fase, hay varios remedios naturales que pueden ayudar a sanar la zona y a evitar infecciones. Por ejemplo, una mezcla a partes iguales de agua y vinagre suele ser uno de los remedios más efectivos. Pero si no te convence, la combinación de miel y zumo de limón es también una buena idea.

¿Has tenido o tienes problemas para eliminar pulgas en casa? ¿Has tomado alguna precaución o tienes algún truco que quieras compartir?

Pulgas en casa, ¿qué hago? es un post de Vivir Hogar






Fuente del Autor: Vivir Hogar http://ift.tt/1eSRWwL
via IFTTT

¿Qué Opinas?

Publicar un comentario

CONTÁCTENOS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *