10 de mayo de 2015

Robot de limpieza, ¿sí o no?

vileda

¿Qué podéis decirme acerca de los famosos robots de limpieza? El otro día me aventuré a comprar uno de esos aparatejos que nos llenan la mente de ilusiones vanas. Lo cierto es que lo necesitaba porque iba a estar una quincena atareado en casa y quería despreocuparme de la limpieza, así que me aventuré a ir al Corte Inglés –por eso de que luego tienes al menos garantía- y me encontré con mi primer contratiempo. Había muchos modelos de robot, pero al menos 5 de ellos rondaban el mismo precio. No iba a sacarle gran partido, simplemente lo quería para esos 15 días y me decanté por un modelo más económico. Los había de 149€, 159€, 165€ y similares. Pedí asesoramiento y se llevó el premio este robot aspirador de Vileda que podéis ver en la foto. El color me resultó bonito.

Al llegar a casa me dispuse a probarlo como loco y comprobé las limitaciones que me temía. El robot sigue una trayectoria aleatoria de rebote, me explico: limpia en recto hasta encontrarse con algún obstáculo y entonces rota sobre sí mismo y sigue otra trayectoria hasta volver a chocar. Si vas persiguiendo al robot te volverás loco, porque verás cómo pasa por al lado de una mota de polvo enorme pero la deja atrás por no estar en su nueva trayectoria. Lo mejor es darle su tiempo y en media hora con paciencia regresar a la estancia y ver el resultado final. Parece que después de mil rebotes a lo largo y ancho de la habitación, el robot ha llegado a limpiar toda la superficie.

Al ser un modelo más económico no me podía esperar nada del otro mundo: la potencia de aspiración es limitada, la inteligencia del robot en cuanto a memorización del entorno es nula, necesita de alguien que lo lleve a su base de carga cuando se queda sin pilas y preferiblemente hay que encerrarlo por habitaciones si queremos que la limpie bien y no se pasee por toda la casa. Pero no lo hace del todo mal. Creo que con el tiempo acabaremos llevándonos bien. Eso seguro, porque de ver los trompazos que se da contra la pared y vuelve y vuelve a intentarlo y realiza la limpieza a su libre modo, más de una sonrisa ya me ha sacado. ¿Qué experiencia habéis tenido vosotros con los robots de limpieza? ¿Pensáis que merece la pena invertir un poco más y adquirir uno de última generación con todos los avances de inteligencia?

 

Robot de limpieza, ¿sí o no? es un post de Vivir Hogar






Fuente del Autor: Vivir Hogar http://ift.tt/1cDj8i8
via IFTTT

¿Qué Opinas?

Publicar un comentario

CONTÁCTENOS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *