28 de mayo de 2015

Puertas correderas: conoce los tipos y cómo sacarle partido en tu casa

puertas correderas

Aunque no siempre nos planteamos la posibilidad de utilizar puertas correderas en la reforma de la vivienda, o cuando compramos una casa nueva, lo cierto es que este tipo de objetos pueden darnos muchos más beneficios de los que pensamos. De hecho, hay muchos tipos de puerta corredera, casi tantos, como los usos que podemos darles. En el caso de las más conocidas y las que casi siempre vemos como protagonistas de las habitaciones, hay que destacar a las puertas correderas de los armarios. Gracias a ellas podemos ahorrarnos un montón de espacio y bien ganar en profundidad de almacenaje, o bien ganar espacio habitable en la estancia en la que se coloca.

Aunque a continuación te hablaremos de los armarios con puertas correderas me gustaría destacar que esas mismas puertas pueden utilizarse también para crear espacios delimitados dentro de conceptos con espacio abierto sin perder esa filosofía gracias al uso del cristal. Otro uso que se le puede dar a las puertas correderas es el de delimitar espacios que queremos que estén conectados, pero a la vez separados el uno del otro. Al mismo tiempo, las puertas correderas también pueden otorgarnos intimidad sin tener que desperdiciar todo el espacio que ocupa una puerta normal en un apartamento pequeño. ¿Quieres descubrir cómo conseguir todo esto? Pues toma nota a continuación.

Los armarios con puertas correderas

Las puertas correderas de los armarios son un clásico de aquellos que han sido empotrados en la pared. Aunque en algunas construcciones más antiguas se ha optado por puertas que abren hacia afuera, lo cierto es que en la mayor parte de la obra nueva y de aquellas viviendas que tienen menos de 30 años, lo más habitual es encontrarse con ellas. Las ventajas que tienen son que nos ahorran espacio, y que al mismo tiempo nos permiten tener una mejor distribución de la estancia ya que podemos aprovechar todo el sitio que queda delante de ellas. Esto no podríamos hacerlo de haber optado por puertas tradicionales.

armario

La única desventaja que presentan los armarios con puertas correderas es que en ocasiones, con un pequeño golpe, o por haber cargado de más una de las zonas de éste y al tropezar la puerta, se acabe por descolocar de sus raíles. No es que sea un proceso demasiado complejo devolverla a su sitio, pero hay que tener un poco de maña y de paciencia para el lograrlo. Depende mucho de cómo haya sido el problema, y también del propio sistema y materiales que utilice nuestra puerta.

Las puertas correderas para separar espacios abiertos

Los espacios abiertos son un concepto que está muy de moda en el mundo de la decoración. De hecho, las oficinas más modernas apuestan por él siempre que pueden, y en el caso de las viviendas, vemos cada vez más propuestas en este sentido. Si bien en un principio esa filosofía se aplicaba en espacios pequeños, en los que aplicar divisiones no tenía sentido por lo pequeñas que quedarían las habitaciones, esto está cambiando. De hecho, cada vez es más habitual ver divisiones con puertas correderas de cristal en espacios de mayores dimensiones.

Las puertas correderas de cristal pueden ser el complemento perfecto para separar por ejemplo una terraza. A un lado quedaría la zona techada, y al otro, aquella zona al aire libre. Se construirían a partir de este elemento dos espacios, que si bien están separados, son uno en conjunto al mismo tiempo. Lo que se consigue es hacer que visualmente el espacio parezca tener mayores dimensiones. También se logra sacarle más partido porque se puede ver todo lo que pasa a uno y otro lado. Puede resultar útil en el caso de que haya muchos invitados o para celebrar reuniones. Ambos sitios están unidos y se pasa rápidamente de uno a otro a través de esta puerta que además, nos ahorra sitio.

Aunque hemos puesto el ejemplo de la terraza, no son la única estancia de la casa que se puede dividir de este modo. En algunos proyectos de diseño se han utilizado este tipo de puertas correderas para poder separar una habitación del vestidor, el salón del comedor, o incluso la cocina o sala del balcón. Todo depende del espacio del que se disponga y de la finalidad que se quiera cumplir con ellas.

Intimidad con puertas correderas empotradas

intimidad

Las puertas correderas de cristal tienen una doble función de separar espacios y de convertirlos al mismo tiempo en un espacio único accesible. Sin embargo, lo que las diferencia de las puertas correderas empotradas es esa transparencia del material. Precisamente el cristal hace que el concepto de espacio abierto se mantenga pese a las separaciones. Si se opta por otros materiales como puede ser el plástico o la madera, se logra el efecto contrario. Es decir, nos encontramos con la privacidad y la intimidad de separar un espacio de otro, al tiempo que nos ahorramos sitio al evitar las puertas clásicas.

Una puerta corredera puede utilizarse en ese contexto en una habitación. He visto algunos proyectos decorativos que apuestan precisamente por ellas cuando hay poco espacio, o cuando las habitaciones no tienen la orientación más correcta y las puertas tradicionales anulan buena parte del sitio que se podría utilizar para mobiliario. Igualmente, pueden ser el complemento perfecto para las habitaciones que tienen aseo. En ocasiones, el lugar en el que se sitúa éste, así como el pequeño espacio del que se dispone hace que sea imposible entrar fácilmente en la estancia. Una puerta corredera empotrada a la pared podría solucionarte ese gran problema.

Los modelos de puertas correderas empotrados pueden ser como las puertas clásicas que vemos en los armarios, pero también pueden plegarse sobre sí mismas. De hecho, éstas últimas han tenido un gran auge en el diseño moderno.

Usos de las puertas correderas más allá de las viviendas

El concepto de puerta corredera se utiliza habitualmente en viviendas con proyectos de remodelación o decoración creados por profesionales. Los propietarios sin este tipo de conocimientos no suelen pensar en ellas porque no están acostumbrados a verlas fuera del ámbito comercial. Es más, si lo piensas por un momento, seguro que puedes enumerar unos cuantos locales a los que acudes habitualmente en los que sí usan este tipo de puertas. Desde puertas de entrada, pasando por puertas que separan almacenes de zona pública, o incluso en aquellos en los que se crean diferentes ambientes, como por ejemplo en bares y restaurantes es común ver como las puertas correderas toman el portagonismo.

Como has podido ver, las puertas correderas tienen muchos usos, y de estos depende también el tipo de puerta más adecuado para el proyecto que tienes en mente. Eso sí, sea cual sea, el ahorro de espacio y la comodidad están garantizados si te decides por ellas. Además, en el caso de las puertas correderas de cristal tenemos el extra añadido de poder crear espacios con apariencia de abiertos y con la característica de ser transparentes visualmente.

¿Has utilizado alguna vez puertas correderas en la decoración o reforma de tu hogar?

 

Puertas correderas: conoce los tipos y cómo sacarle partido en tu casa es un post de Vivir Hogar






Fuente del Autor: Vivir Hogar http://ift.tt/1AzU6ec
via IFTTT

¿Qué Opinas?

Publicar un comentario

CONTÁCTENOS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *