Existe un estilo arquitectónico que posiblemente pocos conozcáis y que tuvo gran trascendencia dentro del movimiento moderno europeo. Os hablo de una corriente llamada “brutalismo”, donde los edificios se inspiraban en geometrías rotundas, líneas rectas, aspectos sólidos y siempre con el mismo denominador común: usaban hormigón a la vista. Era algo que se conocía como “béton brut”, y de ahí el nombre de esta corriente estilística tan particular.
De ese movimiento todavía hoy podemos encontrar algunos ejemplos por toda Europa; sin ir más lejos en Francia descubrimos las Unité d’Habitation de Le Corbusier, una auténtica obra de arte. Sin embargo, donde podemos encontrar más iconos representativos de este movimiento es en la capital londinense. Y si os estabais preguntando qué edificios son esos… ¡son justamente los que os muestro en este post! ¿Y por qué os hablo de todo esto? Porque ahora podéis conseguir vuestro conjunto de edificios brutales para decorar una estancia del hogar.
Si os ha resultado interesante y os ha causado admiración, puede que decorar una mesa o un estante con una hilera de edificios del brutalismo sea el toque decorativo que buscabais. Se trata de una pequeña colección de iconos de este movimiento: edificios representados en miniatura, todos ellos seleccionados de Londres. Entre otros podemos ver inmuebles únicos como la casa cilíndrica Space House, los jardines de Robin Hood o la inconfundible Balfron Tower con sus escaleras famosas. Todas estas edificaciones quedan plasmadas a la perfección en esta especie de maqueta que se ha creado a partir de ilustraciones.
Se trata de una obra llevada a cabo por los diseñadores de Zupamarket que han querido rescatar el singular estilo del brutalismo y darlo a conocer al mundo, insertándolo también en la decoración interior del hogar. Os animo como siempre a visitar la web porque descubriréis más detalles sobre la actividad de estos chicos que nos ofrecen muchas más opciones con recortes de otros edificios brutalistas extraídos de ciudades diversas como Varsovia o Poznan. Podéis seleccionar los iconos que más os gusten y recrear una auténtica ciudad en vuestro escritorio, salón o despacho, dándole vida a un estilo que no muchas gente conoce, pero que sigue dejándonos imágenes y sensaciones brutales.
FOTO: zupagrafika.com
Edificios de estilo brutalista para decorar es un post de Vivir Hogar
Fuente del Autor: Vivir Hogar http://ift.tt/1Fmh0Tl
via IFTTT
¿Qué Opinas?
Publicar un comentario