26 de mayo de 2015

Bruno, un cubo de basura inteligente para la cocina

basura

Posiblemente el elemento más feo de una cocina sea ese que escondemos bajo el armario del fregadero. Sí, hablo del cubo de la basura. Los hay de muchos estilos, tamaños y diseños, pero ninguno se asemeja a Bruno. Sí, sí… Bruno es el nuevo cubo de basura inteligente que todos y cada uno de nosotros desearíamos tener en la cocina, no porque sea más bonito que todos sus predecesores -que posiblemente también-, sino porque está dotado de funcionalidades increíbles que enamoran a cualquiera. ¿Las vemos?

Bruno incluye algunas prestaciones interesantísimas que ya podíamos encontrar en algunos modelos originales, como por ejemplo abrir la tapa cuando pasamos la mano por encima o lanzar un aviso cuando estén terminándose las bolsas de basura. Pero Bruno va un paso más allá. Este modelo de cubo de basura actúa también como un aspirador a través de su base, lo que nos permite empujar restos de polvo y comida acumulados en el suelo hacia nuestro cubo de basura y que éste lo succione inmediatamente, arrastrándolo al interior de la bolsa de basura, ¡una maravilla! Es por esto que seguramente nadie querrá esconder a Bruno debajo del fregadero, sino que nos encantará dejarlo a la vista, allí donde nos haga buena compañía y demuestre sus mejores virtudes.

El diseño exterior encaja con las tendencias minimalistas: una clara apuesta por el color blanco (disponible también en acero inoxidable) y predominio de líneas alargadas. Se trata solo de un proyecto que podría ver la luz si consigue la financiación necesaria a un precio de 179 dólares cada unidad, incluidos los gastos de envío y un pack de bolsas para tres meses. Puede que el precio nos resulte algo caro si pensamos que se trata únicamente de un cubo de basura que hasta ahora nos estaba costando 2 o 3 euros en el Todo a Cien, pero después de haber analizado sus características creo que estaremos todos de acuerdo en que Bruno es algo más que un cubo de basura, ¿o no?

basura inteligente

El otro inconveniente a tener en cuenta es que requiere de una batería y eso supone que tendremos que recargarlo cada cierto tiempo. Según las estimaciones, tiene autonomía suficiente para todo un mes, por lo que también nos brinda bastantes comodidades en este sentido. ¿Qué pensáis? ¿Os gusta la idea? ¿Creéis que os ayudaría en vuestro día a día en la cocina?

FOTOS: brunosmartcan.com 

Bruno, un cubo de basura inteligente para la cocina es un post de Vivir Hogar






Fuente del Autor: Vivir Hogar http://ift.tt/1FB35uI
via IFTTT

¿Qué Opinas?

Publicar un comentario

CONTÁCTENOS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *