Viena, famosa por
sus cientos de museos, 2.000 parques y su café es el mejor lugar del
planeta para vivir, de acuerdo con un estudio de la firma Mercer.
la encuesta anual de la firma global de recursos humanos apunta
no solo a las cualidades de Austria, sino también a las virtudes de la
región. Ocho de las primeras 10 ciudades están en Europa. Zurich es la
segunda mejor ciudad para vivir, mientras que las ciudades alemanas de
Munich, Dusseldorf y Frankfurt, le siguen.
“En total, las ciudades europeas siguen teniendo la más alta calidad
de vida como resultado de una combinación de estabilidad, el incremento
de los estándares de vida, y la avanzada infraestructura de la ciudad”,
dijo Slagin Parakatil, investigador de Mercer.
Las ciudades en los primeros 10 puestos son:
1. Viena, Austria
2. Zurich, Suiza
3. Auckland, Nueva Zelandia
4. Munich, Alemania
5. Vancouver, Canadá
6. Düsseldorf, Alemania
7. Frankfurt, Alemania
8. Ginebra, Suiza
9. Copenhague, Dinamarca
10. Berna, Suiza
10. Sydney, Australia
En Latinoamérica, Pointe-À-Pitre, en Guadalupe, tiene el lugar más
alto en la lista, en el puesto 63, seguido por la capital de Puerto
Rico, en el 72; y Montevideo en el 77.
Monterrey repite la posición del 2011, en el lugar 104, y la Ciudad
de México subió un puesto en la lista, al ocupar el lugar 120 en 2012.
Los resultados de la encuesta de Mercer están basadas en un análisis
de las condiciones de vida que comprenden 39 factores en 10 categorías.
Las condiciones políticas incluyen estabilidad del gobierno y crimen.
Las económicas incluyen los servicios bancarios y las leyes de
intercambio de divisas. Las de salud incluyen acceso a ciudado médico y
niveles de contaminación. También se toma en cuenta el transporte, la
vivienda y los servicios de recreación.
El nivel de las ciudades en la lista sirve a compañías
multinacionales para calcular paquetes de compensación para empleados
que envían al extranjero. Un nivel bajo en la lista indica que los
paquetes serán mucho mejores para ofrecer una mejor calidad de vida al
empleado.
Por nivel regional, las ciudades que tienen el peor puesto para el
oeste de Europa es Belfast, Irlanda del Norte, que se ubica en el lugar
64; para Estados Unidos es Detroit, que se ubica en el lugar 71; para la
región de Asia Pacífico es Dushanbe, Tajikistán, que está en el lugar
207; para el Este de Europa es Tbilisi, Georgia, en el lugar 213; y para
América es Puerto Príncipe, que está en el lugar 219.
La peor ciudad para vivir es Bagdad, Iraq, que se encuentra en el lugar 221.
Fuente:
cnnespanol.com
¿Qué Opinas?
Publicar un comentario