20 de abril de 2015

¿Qué quitamanchas debes usar para las manchas de….?

manchas de ropa

Las manchas en la ropa pueden convertirse en una gran pesadilla para la mayoría. De hecho, a veces tenemos que deshacernos de prendas casi nuevas por una de esas manchas consideradas imposibles. Es cierto que hay algunos productos que dejan unas manchas muy complejas de quitar, pero no lo es menos que la mayor parte de las veces no sabemos identificar las manchas, y es eso lo que nos lleva a no saber cómo tratarlas. Hoy en Vivir Hogar queremos darte algunos consejos básicos para que sepas que tipo de quitamanchas aplicar para conseguir la máxima efectividad del producto y acabar con esa mancha que te trae de cabeza.

Hay un tipo de manchas que se conocen como manchas oxidables. En este grupo podemos incluir las de productos tan clásicos como café, té, vino, fruta, tomate, barro u óxido. Para eliminar éstas, lo mejor es optar por un quitamanchas o un producto de limpieza que tenga oxígeno activo. Si la mancha se ha secado, lo mejor es prelavar con ese producto, aplicando también un poco directamente sobre ella. Con este proceso deberías conseguir que la mancha desaparezca, o al menos, que ya tus ojos no puedan apreciarla.

Pero como decíamos, a la hora de elegir el quitamanchas más efectivo es importante tener en cuenta cuáles son las manchas que nos ocupan. Así, otro de los tipos de manchas más clásicos son las manchas grasas. En estas incluimos todas las que tengan que ver con aceites o con productos que los contengan como por ejemplo los maquillajes. Para eliminarlos, lo mejor es aplicar quitagrasas directamente sobre la mancha y dejar actuar al menos 30 minutos. Después de esto, seguir el caso anterior, haciendo un prelavado con el quitagrasas y luego lavando la prenda de forma normal. Debería bastar para que tu prenda esté como nueva.

Sin embargo, para identificar los tipos de manchas más habituales aún nos quedan las manchas orgánicas. En estas podemos destacar por ejemplo el chocolate, la sangre, el sudor o la leche. Para estos casos, lo mejor es aplicar quitamanchas específicos para este tipo de productos, ya que precisamente su composición hace que no se diluyan con otros quitamanchas. En el supermercado es fácil encontrarlos, y aunque no son los más económicos, con ellos te asegurarás la máxima eficacia.

¿Se te ha resistido alguna mancha de las que hemos comentado y has tenido que deshacerte de tu prenda preferida?

Imagen: Amio Cajander

¿Qué quitamanchas debes usar para las manchas de….? es un post de Vivir Hogar






Fuente del Autor: Vivir Hogar http://ift.tt/1GbPHAh
via IFTTT

¿Qué Opinas?

Publicar un comentario

CONTÁCTENOS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *