Para poder hacer una reforma de la cocina integral que te ayude a plasmar ese nuevo estilo de decoración que quieres en esta estancia de tu casa, deberías plantearte recurrir a diferentes presupuestos. Pero aún así ¿cómo puedes saber que el que te han dado se corresponde con la realidad de lo que estás pidiendo? Como digo, consultar a varios profesionales es importante antes de decidirse, ya que de ese modo puedes establecer una especie de mínimo y de máximo, pero hay otras cosas que también debes tener en consideración.
Entre esas cosas que deberías contemplar a la hora de hacer una reforma de tu cocina nos encontramos precisamente con conocer el precio de los materiales que necesitas. A día de hoy hay un montón de tiendas a las que puedes acudir, y que además, han conseguido bajar realmente los precios en todos aquellos accesorios necesarios para llevar a cabo cualquier reforma. Las cocinas no son una excepción, y si todavía no lo has hecho, te animo a que lo hagas, ya que de ese modo sabrás hasta que punto ese presupuesto te convence o no.
Una vez tengas varios presupuestos en mano, y hayas investigado acerca del precio de los materiales, tendrás la mayor parte de los datos que necesitas para decidir. En caso de que el presupuesto que te han dado se ajuste a la realidad de los materiales, y sea el proyecto que tenías en mente, tan solo te queda llamar al profesional que te ha dado dicho presupuesto, y ponerte manos a la obra con la reforma de tu cocina.
Pero en caso de que ningún profesional te convenza, porque las cuentas te salen muy caras, te recomiendo que seas tú el que se encargue de los materiales. De ese modo, solo tendrás que pedirles el presupuesto por la mano de obra y comprobar si realmente podrías ahorrarte un buen dinero. Con respecto al transporte de ese material, tan solo tendrías que alquilar una furgoneta, o solicitar en la tienda en la que lo compres el envío a domicilio. Las actuales tiendas ofrecen en la mayor parte de los casos las dos opciones, y con ellas siempre puedes conseguir gastar mucho menos en la reforma de tu cocina. Y con un poco de suerte, podrás utilizar ese dinero que te sobra en reformar o decorar otra habitación de la casa. ¿Qué te parece la propuesta?
Imagen: Christian Javan
Presupuestos para hacer la reforma de tu cocina ¿Qué hay que tener en cuenta? es un post de Vivir Hogar
Fuente del Autor: Vivir Hogar http://ift.tt/1JtuH5s
via IFTTT
¿Qué Opinas?
Publicar un comentario