Creo que la que nos hacemos hoy es una de esas preguntas del millón. Y precisamente porque es una duda muy común, para la cual no siempre tenemos respuesta, hoy hemos querido traer este tema a nuestro blog Vivir Hogar. Así que si todavía no tienes claro cual de los aceites comestibles del mercado es mejor, entonces deberías seguir leyendo porque te damos muchas razones para elegir al que mantiene el mejor sabor en los platos, al que se conserva intacto por más tiempo, y también al que por mucho que no lo parezca a simple vista, sale más económico. ¿Te imaginas ya cuál es?
Del aceite de oliva se ha hablado mucho. Tanto, que ha pasado de ser uno de los menos recomendados a consolidarse como el mejor producto culinario en la dieta mediterránea. En realidad, no es para menos, ya que sus propiedades son muchas y las grasas que contiene son en su mayoría muy beneficiosas para nuestro organismo. Pero ¿es realmente aconsejable el aceite de oliva para freír? O mejor dicho ¿no nos sale demasiado caro cocinar todos los platos que hacemos en la sartén con este aceite? Hoy te lo desvelamos, aunque te adelanto que si quieres elegir el mejor aceite para tus platos fritos, deberías pensar en el aceite de oliva.
Los platos fritos consumen por lo general mucho aceite, lo que hace que cada vez que tenemos que llenar la sartén se nos vayan unos cuantos euros si lo hacemos eligiendo uno de oliva. Sin embargo, si tenemos en cuenta que el aceite puede filtrarse y luego reutilizarse, la cosa comienza a compensar. El aceite de oliva, precisamente por su grasas saludables, no se pone rancio, y aguanta muchas más freídas de lo que lo hacen el resto de aceites comestibles. De hecho, en muchos casos, puedes hasta ahorrar dinero. Supón que una aceite vegetal que es la mitad de barato que el de oliva te permite preparar alimentos fritos dos veces. Pero si el aceite de oliva te permite reutilizarlo hasta cinco, y cuesta el doble ¿cuál es en realidad más barato?
Además del aspecto económico, que es el que casi siempre suele preocupar a la hora de elegir el aceite para freír, hay que tener en cuenta el sabor que aportan los aceites a los alimentos fritos. Mientras que el de oliva, con su aroma intenso no hace sino fomentar ese suave toque que deja en el paladar, los demás pueden añadir en ocasiones aromas desagradables, sobre todo, cuando se utilizan mucho o cuando hay adobados o pan rallado en las mezclas. ¿Ya utilizabas aceite de oliva para freír?
Imagen: Javier Lastras
¿Cuál es el mejor aceite para freír? es un post de Vivir Hogar
Fuente del Autor: Vivir Hogar http://ift.tt/1DlAWaT
via IFTTT
¿Qué Opinas?
Publicar un comentario